Cerrar

Sobre el portal

Formas de contacto

CONSTRUCCIONES IRREGULARES
ACTIVIDADES
CENTRO DE VERIFICACIÓN VEHICULAR
SITIOS RELACIONADOS

Revisión

Vehículos

Negocio

Calidad de vida

  • DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN
  • DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO
  • DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ
  • DELEGACIÓN COYOACÁN
  • DELEGACIÓN CUAJIMALPA DE MORELOS
  • DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
  • DELEGACIÓN GUSTAVO A MADERO
  • DELEGACIÓN IZTACALCO
  • DELEGACIÓN IZTAPALAPA
  • DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS
  • DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO
  • DELEGACIÓN MILPA ALTA
  • DELEGACIÓN TLAHUAC
  • DELEGACIÓN TLALPAN
  • DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA
  • DELEGACIÓN XOCHIMILCO
DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓNDELEGACIÓN AZCAPOTZALCODELEGACIÓN BENITO JUÁREZDELEGACIÓN COYOACÁNDELEGACIÓN CUAJIMALPA DE MORELOSDELEGACIÓN CUAUHTÉMOCDELEGACIÓN GUSTAVO A MADERODELEGACIÓN IZTACALCODELEGACIÓN IZTAPALAPADELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERASDELEGACIÓN MIGUEL HIDALGODELEGACIÓN MILPA ALTADELEGACIÓN TLAHUACDELEGACIÓN TLALPANDELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZADELEGACIÓN XOCHIMILCO
Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Centro de Servicios y Atención Ciudadana

Se corroboró la asistencia de 5 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGOS

Conforme a la plantilla del personal 03 servidores públicos se encontraban ausentes.

ver más

Cuenta con un sistema de registro para las solicitudes de servicios, del cual cabe mencionar que carece de indicadores y controles que generen estadísticas diarias de la atención del servicios, toda vez que al consultar el estatus de las solicitudes se tiene que ingresar el número de folio de cada una, lo cual no permite que se genere concentrado de solicitudes.

ver más

El personal no porta uniforme institucional.

ver más

La pantalla informativa asignada para la logística, se encuentra en apagada.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Se detectó a 02 servidores públicos que no cuentan con gafete institucional acreditado ante CGMA.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Ventanilla Única Delegacional

Se corroboró la asistencia de 12 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGO

El personal no porta uniforme institucional.

ver más

La pantalla informativa asignada para la logística, se encuentra en apagada.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Se detectó a 02 servidores públicos que no cuentan con gafete institucional acreditado ante CGMA.

ver más

Se realizó una revisión a los libros de gobierno, en los cuales se registran las solicitudes de los trámites de manera consecutiva, sin tener una clasificación por rubro o tema, derivado de la revisión se detectó que el libro de gobierno tomo V correspondiente al año 2017 cuenta con la leyenda de apertura y de cierre, sin embargo antes del cierre aparecen 5 espacios vacíos.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Centro de Servicios y Atención Ciudadana

Se corroboró la asistencia de 13 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGOS

El área no cuenta con un cartel informativo para quejas a la Contraloría Interna correspondiente.

ver más

El directorio de servidores públicos no se encuentra actualizado y no cuenta con las características emitidas por la Coordinación de Modernización Administrativa.

ver más

El toma turnos se encuentra fuera de servicio.

ver más

La pantalla informativa asignada para la logística, se encuentra en apagada.

ver más

No cuenta con baños para los usuarios.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Se detectó a 04 personas que se ostentaron como personal de servicio social sin portar algún gafete que los acredite como tal.

ver más

Se realizó una revisión a un libro de Gobierno detectándose un total de 91 folios sin registro.

ver más

Se revisó un total de 10 trámites, de los cuales 2 correspondientes al tema de seguridad pública se detectaron con requisitos incompletos.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Ventanilla Única Delegacional

Se corroboró la asistencia de 11 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGO

El área no cuenta con un cartel informativo para quejas a la Contraloría Interna correspondiente.

ver más

El directorio de servidores públicos no se encuentra actualizado y no cuenta con las características emitidas por la Coordinación de Modernización Administrativa.

ver más

La pantalla informativa para la logística en la atención se encuentra apagada.

ver más

No cuenta con baños para los usuarios.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Se detectó a 03 personas que se ostentaron como personal de servicio social sin portar algún gafete que los acredite como tal.

ver más

Se revisaron 2 trámites referentes al Programa Interno de Protección Civil, los cuales presentan copias ilegibles y falta de documentación.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Centro de Servicios y Atención Ciudadana

Se corroboró la asistencia de 12 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGOS

Cuenta con un sistema de registro para las solicitudes de servicios denominado SIAC, del cual es de mencionar que carece de indicadores y controles que generen estadísticas diarias de la atención del servicios, toda vez que al consultar el estatus de las solicitudes se tiene que ingresar el número de folio de cada una, lo cual no permite que se genere concentrado de solicitudes.

ver más

El directorio de servidores públicos no se encuentra actualizado y no cuenta con las características emitidas por la Coordinación de Modernización Administrativa.

ver más

El personal no porta uniforme institucional.

ver más

La pantalla informativa asignada para la logística, se encuentra en apagada.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Se detectó a 03 servidores públicos sin portar gafete oficial acreditado ante CGMA.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Ventanilla Única Delegacional

Se corroboró la asistencia de 15 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGO

El área no cuenta con un cartel informativo para quejas a la Contraloría Interna correspondiente.

ver más

El directorio de servidores públicos no se encuentra actualizado y no cuenta con las características emitidas por la Coordinación de Modernización Administrativa.

ver más

El personal no porta uniforme institucional.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No cuenta con un sistema electrónico para el registro de las solicitudes de trámites, dichas solicitudes se registran a través de los libros de gobierno.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Se detectó a 05 servidores públicos sin portar gafete oficial acreditado ante CGMA.

ver más

Se realizó una revisión a los libros de gobierno 2017 y 2018, de los cuales de manera general se observa que no se encuentran abiertos, así como los libros correspondientes al 2017 no se encuentran cerrados y presentan números de folios adelantados. Aunado a ello se detectó que el libro de gobierno correspondiente al rubro de Ecología 2018 se detectaron dos espacios con número de folios 0038 y 0108 con la leyenda de apartado; aunado a ello en el rubro correspondiente a construcción 2018 se encontró el folio 0587 con la misma leyenda.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Centro de Servicios y Atención Ciudadana

Se corroboró la asistencia de 11 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGOS

El área no cuenta con un cartel informativo para quejas a la Contraloría Interna correspondiente.

ver más

El directorio de servidores públicos no se encuentra actualizado y no cuenta con las características emitidas por la Coordinación de Modernización Administrativa.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No cuenta con información referente a los horarios de atención.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Se detectó a 10 servidores públicos que no cuentan con gafete institucional acreditado ante CGMA.

ver más

Se detectó la ausencia de 01 operador de nombre Dinorah Caballero Campos, la cual no acude a laborar debido a que pertenece a la sección 35 sindical

ver más

Se revisó un total de 15 trámites, de los cuales 03 presentan documentación incompleta (identificación oficial).

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Ventanilla Única Delegacional

Se corroboró la asistencia de 15 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGO

El directorio de servidores públicos no se encuentra actualizado y no cuenta con las características emitidas por la Coordinación de Modernización Administrativa.

ver más

No cuenta con buzón de quejas y denuncias.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Se detectó a 15 servidores públicos que no cuentan con gafete institucional acreditado ante CGMA.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Centro de Servicios y Atención Ciudadana

Se corroboró la asistencia de 05 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGOS

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No cuenta con pantalla informativa asignada para la logística de atención.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Se detectó a 01 servidor público que no contaba con gafete institucional acreditado ante CGMA y 04 cuentan con gafete, sin embargo no lo portaban a la vista.

ver más

Tanto VUD como CESAC no cuentan con un sistema electrónico para el registro de solicitudes de trámites y servicios, por lo que se realiza el registro a través de los libros de gobierno, con base en ello cabe hacer mención que presenta un gran índice de solicitudes de trámites sin respuesta.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Ventanilla Única Delegacional

Se corroboró la asistencia de 07 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGO

El área no cuenta con un cartel informativo para quejas a la Contraloría Interna correspondiente.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No cuenta con pantalla informativa asignada para la logística de atención.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Se detectó a 01 servidor público que no contaba con gafete institucional acreditado ante CGMA y 06 cuentan con gafete, sin embargo no lo portaban a la vista.

ver más

Tanto VUD como CESAC no cuentan con un sistema electrónico para el registro de solicitudes de trámites y servicios, por lo que se realiza el registro a través de los libros de gobierno, con base en ello cabe hacer mención que presenta un gran índice de solicitudes de trámites sin respuesta.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Centro de Servicios y Atención Ciudadana

Se corroboró la asistencia de 17 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGOS

El directorio de servidores públicos no se encuentra actualizado.

ver más

El personal no porta gafete institucional acreditado ante CGMA.

ver más

El personal no porta uniforme institucional.

ver más

La gestión de turnos se realiza por medio de fichas proporcionadas por el personal de informes.

ver más

Las peticiones de los trámites y servicios son canalizadas a los titulares de la Unidad Administrativa correspondiente y no a las unidades de apoyo técnico operativo, las cuales deberían brindar la atención.

ver más

Las peticiones no se realizan de manera inmediata al área correspondiente, sino que hasta las 3 de la tarde se turnan al área correspondiente.

ver más

Los baños no están adaptados para personas con discapacidad, no obstante que cuenta con señalamiento, los baños también son utilizados como archivo.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No cuenta con pantalla informativa para el toma turno.

ver más

No se cuenta con información para quejas a la Contraloría Interna.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Ventanilla Única Delegacional

Se corroboró la asistencia de 23 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGO

El personal que se encuentra en el área de informes a la entrada de la carpa, no cuenta con la capacitación suficiente para brindarlos, ya que se identificaron tres ciudadanos que esperaron por más de una hora a ser atendidos en las ventanillas sin saber que les faltaban copias de los documentos y en un caso en particular, el trámite que solicitaba el ciudadano debía realizarlo en SEDUVI, no en la VUD, de lo cual no fue informado a su llegada para solicitar turno, sino hasta después de casi dos horas, que fue atendido en el módulo.

ver más

No se pueden realizar observaciones, ya que el espacio destinado a la VUD se encuentra actualmente en remodelación por lo que la atención se brinda en una carpa instalada sobre la explanada delegacional.

ver más

Servidores públicos manifiestan ser de nuevo ingreso, pero ya cuentan con acreditación por parte de CGMA.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Centro de Servicios y Atención Ciudadana

Se corroboró la asistencia de 14 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGOS

Cuentan con un sistema electrónico para el registro de solicitudes, sin embargo este carece de medidas de control para el debido seguimiento de las solicitudes, toda vez que a la par se realiza un registro en los libros de gobierno.

ver más

El área no cuenta con letreros de señalización de entrada y salida.

ver más

El área no cuenta con un cartel informativo para quejas a la Contraloría Interna correspondiente.

ver más

El directorio de servidores públicos no se encuentra actualizado y no cuenta con las características emitidas por la Coordinación de Modernización Administrativa.

ver más

El módulo de informes no presenta la señalización correspondiente.

ver más

La pantalla para la logística en la atención no realiza las funciones correspondientes.

ver más

Los baños para los usuarios se encuentra afuera de las instalaciones.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No cuenta con toma turnos.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Servidores públicos no presentaron identificación o gafete institucional, así como 03 personas que se ostentaron como personal de servicio social identificándose con credencial escolar.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Ventanilla Única Delegacional

Se corroboró la asistencia de 10 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGO

Derivado de una revisión a los libros de gobierno correspondiente al 2017 y 2018 se detectó que no existe un llenado adecuado de los mimos, ya que se encuentran rubros incompletos, se identifican números de folio cancelados y reasignados, espacios en blanco y finalmente se observa que existen solicitudes de trámites que no tienen respuesta, y por lo consiguiente no presentan algún seguimiento.

ver más

El área no cuenta con letreros de señalización de entrada y salida.

ver más

El área no cuenta con un cartel informativo para quejas a la Contraloría Interna correspondiente.

ver más

El directorio de servidores públicos no se encuentra actualizado y no cuenta con las características emitidas por la Coordinación de Modernización Administrativa.

ver más

El módulo de informes no presenta la señalización correspondiente.

ver más

La pantalla para la logística en la atención no realiza las funciones correspondientes.

ver más

Los baños para los usuarios se encuentra afuera de las instalaciones.

ver más

Los módulos de atención no se encuentran con mamparas divisorias.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No cuenta con toma turnos.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Se detectaron a 02 personas que se ostentaron como personal de servicio social identificándose con credencial escolar.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Centro de Servicios y Atención Ciudadana

Se corroboró la asistencia de 10 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGOS

El personal no cuenta con uniforme institucional.

ver más

Existe personal que no cuenta con el gafete de identificación.

ver más

Las peticiones recibidas en el CESAC, no cuentan con respuesta del área operativa.

ver más

No cuenta con baños para hombres, mujeres y personas con discapacidad.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes o débiles visuales.

ver más

No cuenta con libros de gobierno.

ver más

No cuenta con sistema electrónico.

ver más

No cuenta información en sistema Braille.

ver más

Se detectaron irregularidades en los tiempos de atención de los trámites que se gestionan.

ver más

Se detectaron Servidores Públicos sin registro en el padrón de Personal de Atención Ciudadana.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Ventanilla Única Delegacional

Se corroboró la asistencia de 08 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGO

Carece de información en sistema Braille y de guía táctil para bastón de invidentes o débiles visuales.

ver más

Cuenta con toma turnos, pero no está en funcionamiento. Los turnos, son otorgados en el área de informes

ver más

Del mismo modo que en el CESAC, se detectaron irregularidades en los tiempos de atención de los trámites.

ver más

En esta área, también se detectó personal que no cuenta con gafete de identificación.

ver más

Las rampas para personas con discapacidad, no cuentan con la inclinación adecuada para su uso.

ver más

No cuenta con baños para hombres, mujeres y personas con discapacidad.

ver más

No cuenta con directorio de Servidores Públicos.

ver más

No cuenta con sistema electrónico y/o base de datos

ver más

No cuentan con libro de gobierno 2018, se observa que en el libro de gobierno 2017 hay firmas que no corresponden a los ciudadanos.

ver más

No existen Directorios de trámites y servicios

ver más

Para la atención del área de informes, se va rotando el personal, pero el primer filtro para del área es el policía que resguarda la entrada, ya que el da información referente a los trámites.

ver más

Se detectaron Servidores Públicos sin registro en el padrón de Personal de Atención Ciudadana.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Centro de Servicios y Atención Ciudadana

Se corroboró la asistencia de 22 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGOS

Las solicitudes se registran mediante un sistema electrónico, las cuales son enviadas directamente a las áreas competentes, por lo que no se cuenta con un registro en libros de gobierno.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y débiles visuales.

ver más

No cuenta con pantalla designada para la logística de atención.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

No posee información para quejas en Contraloría Interna

ver más

Se identificó personal que no porta gafete institucional.

ver más

Se identificó personal que no porta uniforme institucional.

ver más

Un 70 % de las solicitudes realizadas no tienen respuesta, debido a ello tienen un rezago considerable de solicitudes.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Ventanilla Única Delegacional

Se corroboró la asistencia de 16 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGO

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y débiles visuales.

ver más

No cuenta con pantalla designada para la logística de atención.

ver más

No cuenta con toma turnos.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

No posee información para quejas en Contraloría Interna

ver más

Se detectaron 04 personas ausentes, de los cuales 01 tenía hora de llegada en la tarjeta de asistencia.

ver más

Se realizó una revisión a los libros de gobierno, de los cuales se identificó espacios en blanco con números de folio asignado, respecto de las solicitudes registradas en dichos libros no presentan fecha compromiso de atención, aunado de que las solicitudes se registran al final del día y no en el momento en que se recibió la solicitud, además de que en el libro correspondiente a obras, no se registra el nombre del DRO.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Centro de Servicios y Atención Ciudadana

Se corroboró la asistencia de 12 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGOS

La gestión de turnos se realiza mediante una lista a cargo del personal de informes.

ver más

Las peticiones de los trámites y servicios son canalizadas a los titulares de la Unidad Administrativa correspondiente y no a las unidades de apoyo técnico operativo, las cuales deberían brindar la atención.

ver más

Las peticiones no se realizan de manera inmediata al área correspondiente, sino que hasta las 3 de la tarde se turnan al área correspondiente.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes o débiles visuales.

ver más

No cuenta con pantalla informativa para la logística en la atención.

ver más

No cuenta información en sistema Braille.

ver más

No está debidamente señalizado el módulo especial para grupos vulnerables.

ver más

Se detectaron 02 servidores públicos ausentes.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Ventanilla Única Delegacional

Se corroboró la asistencia de 05 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGO

Cuenta con un sistema electrónico de registro de trámites, los cuales una vez ingresados, son registrados en libros de gobierno clasificados por rubro, de los cuales derivado de una revisión se detectó que en el libro número 2 correspondiente al rubro de jurídico 2018 se detectaron 1 espacio en blanco con número de folio 616, así mismo se encuentra un espacio en blanco sin número de folio, el cual le correspondería el número 053; aunado a ello se detecta dilación en los trámites.

ver más

El personal no porta uniforme institucional.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Servidor público no contaba con gafete institucional.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Centro de Servicios y Atención Ciudadana

Se corroboró la asistencia de 07 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGOS

Cuenta con un sistema denominado CRM, en el cual se registran los servicios solicitados, sin embargo se detecta una dilación en la atención de los mismos.

ver más

El personal no porta uniforme institucional.

ver más

El toma turnos se encuentra fuera de servicio, por lo que atienden a la gente conforme llegan.

ver más

La pantalla designada para la logística de atención no funciona.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Se corroboró de forma presencial la asistencia de 07 servidores públicos de los cuales 01 no contaba con gafete institucional.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Ventanilla Única Delegacional

Se corroboró la asistencia de 13 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGO

El personal no porta uniforme institucional.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Procesos y procedimientos. Cuenta con un sistema electrónico de registro de trámites, los cuales una vez ingresados, son registrados en libros de gobierno clasificados por rubro, de los cuales derivado de una revisión se detectó que en el libro número 2 correspondiente al rubro de jurídico 2018 se detectaron 1 espacio en blanco con número de folio 616, así mismo se encuentra un espacio en blanco sin número de folio, el cual le correspondería el número 053; aunado a ello se detecta dilación en los trámites.

ver más

Servidor público no contaba con gafete institucional.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Centro de Servicios y Atención Ciudadana

Se corroboró la asistencia de 13 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGOS

Cuenta con un sistema de registro electrónico, sin embargo es de mencionar que se registran de igual forma en libros de gobierno de manera consecutiva; derivado de la revisión a los libros de gobierno se detectó que los folios 7770, 764, 939, 940 y 1228 cuentan con fecha de respuesta, sin embargo no tienen el estatus en el que se encuentran.

ver más

El directorio de servidores públicos no se encuentra actualizado y no cuenta con las características emitidas por la Coordinación de Modernización Administrativa.

ver más

No cuenta con pantalla designada para la logística de atención.

ver más

No cuenta con toma turnos, por lo que atienden a la gente conforme llegan.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Se detectaron 02 personas ausentes.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Ventanilla Única Delegacional

Se corroboró la asistencia de 07 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGO

No cuenta con pantalla designada para la logística de atención.

ver más

No cuenta con toma turnos, por lo que atienden a la gente conforme llegan.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Se detectaron 02 personas ausentes.

ver más

Se realizó una revisión a 6 libros de gobierno de la ventanilla única delegacional correspondientes al 2018, de los cuales se detecta; en el apartado tramite de registro de constancia de seguridad estructural, se encuentra una hoja en blanco y en la hoja posterior aparece el folio número 01; así mismo el folio 026 y 039 del libro correspondiente a mercados, tienen una leyenda que refiere que el folio se encuentra duplicado.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Centro de Servicios y Atención Ciudadana

Se corroboró la asistencia de 08 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGOS

Existe una rampa para discapacitados, sin embargo presenta deficiencias, ya que no cuenta con la debida señalización.

ver más

Se corroboró de forma presencial la asistencia de 08 servidores públicos, de los cuales 02 se identificaron con sus respectivos recibos de nómina.

ver más

Se realizó una revisión a 8 expedientes de trámites, de los cuales se observa que 01 no ha tenido respuesta, pese al repetitivo reporte del mismo.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Ventanilla Única Delegacional

Se corroboró la asistencia de 07 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGO

Existe una rampa para discapacitados, sin embargo presenta deficiencias, ya que no cuenta con la debida señalización.

ver más

Se corroboró de forma presencial la asistencia de 07 servidores públicos, de los cuales 05 se identificaron con gafete expedido por el Gobierno de la CDMX y 02 se identificaron con sus respectivos recibos de nómina.

ver más

Se realizó una revisión a 12 expedientes de trámites, de los cuales se detecta que no presentan la documentación completa, del mismo se observa una falta de homologación de los requisitos que solicitan en el área, en relación con los que aparecen en el Portal de Trámites y Servicios.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Centro de Servicios y Atención Ciudadana

Se corroboró la asistencia de 14 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGOS

Servidores públicos que no portaban con gafete institucional.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Ventanilla Única Delegacional

Se corroboró la asistencia de 11 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGO

Al momento de la revisión es de mencionar que el Coordinador no se encontraba presente, el cual manifiesta que se haber estado en una reunión laboral.

ver más

El área no cuenta con un cartel informativo para quejas a la Contraloría Interna correspondiente.

ver más

El directorio de servidores públicos no se encuentra actualizado y no cuenta con las características emitidas por la Coordinación de Modernización Administrativa.

ver más

Los baños no cuentan con señalización para hombres y mujeres.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Se corroboró de forma presencial la asistencia de 14 servidores públicos, de los cuales 06 no portaban con gafete institucional.

ver más

Se detectaron inconsistencias en los libros de gobierno tales como, espacios en blanco, o solicitudes de trámites no registradas.

ver más

Se revisó un total de 09 trámites, los cuales no presentan irregularidades.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Centro de Servicios y Atención Ciudadana

Se corroboró la asistencia de 10 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGOS

Cuenta con toma turnos, el cual no se encuentra en funcionamiento; por lo que el personal del módulo de informes asigna fichas para atender a los usuarios.

ver más

La pantalla para la logística en la atención no se encuentra en funcionamiento.

ver más

Las peticiones recibidas en el CESAC, no cuentan con respuesta del área operativa.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No cuenta con libros de gobierno.

ver más

No cuenta con sistema electrónico.

ver más

No cuenta información para quejas en la Contraloría Interna.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Se corroboró la asistencia de 10 servidores públicos, de los cuales 06 son operadores contando con gafete oficial acreditado ante CGMA de 2017, 03 corresponden a personal administrativo, de los cuales 01 no cuenta con gafete institucional y 01 coordinador.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Ventanilla Única Delegacional

Se corroboró la asistencia de 08 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGO

Cuenta con toma turnos, el cual no se encuentra en funcionamiento; por lo que el personal del módulo de informes asigna fichas para atender a los usuarios.

ver más

La pantalla para la logística en la atención no se encuentra en funcionamiento.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No cuenta con sistema electrónico y/o base de datos

ver más

No cuenta información para quejas en la Contraloría Interna.

ver más

No cuentan con libro de gobierno 2018. Aunado a ello se observa que en el libro de gobierno 2017 hay firmas que no corresponden a los ciudadanos.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

No se cuenta con registro de fecha de entrega y firma del ciudadano.

ver más

Se corroboró la asistencia de 08 servidores públicos, de los cuales 03 son operadores contando con gafete oficial acreditado ante CGMA de 2017, 04 corresponden a personal administrativo y 01 subdirector de área.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Centro de Servicios y Atención Ciudadana

Se corroboró la asistencia de 14 servidores públicos en sus lugares de trabajo.

HALLAZGOS

Cuenta con un sistema de registro para las solicitudes de servicios, del cual cabe mencionar que carece de indicadores y controles que generen estadísticas diarias de la atención del servicios, toda vez que al consultar el estatus de las solicitudes se tiene que ingresar el número de folio de cada una, lo cual no permite que se genere concentrado de solicitudes.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No cuenta con la gestión de toma turno, sin embargo asignan fichas para la atención.

ver más

No cuenta con pantalla informativa para la logística en la atención.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Personal. Se corroboró de forma presencial la asistencia de 14 servidores públicos, así como 04 personas que se ostentaron como personal de servicio social sin portar algún gafete que los acredite como tal.

ver más

Fecha límite para los hallazgos y recomendaciones: 25 de Junio de 2018
Ventanilla Única Delegacional

HALLAZGO

Derivado de la revisión efectuada a los libros de gobierno 2017 y 2018 se detectó dilación excesiva en la respuesta a las solicitudes.

ver más

El directorio de servidores públicos no se encuentra actualizado y no cuenta con las características emitidas por la Coordinación de Modernización Administrativa.

ver más

No cuenta con guía táctil para bastón de invidentes y personas con debilidad visual.

ver más

No cuenta con la gestión de toma turno, sin embargo asignan fichas para la atención.

ver más

No cuenta con pantalla informativa para la logística en la atención.

ver más

No cuenta con un sistema electrónico para el registro de trámites, lo cual deriva una falta de control y entorpece la búsqueda de los mismos, por lo que se realiza el registro a través de los libros de gobierno.

ver más

No posee información en sistema braille.

ver más

Se corroboró de forma presencial la asistencia de 15 servidores públicos, de los cuales 09 se identificaron con gafete de identificación interna, 02 cuentan con gafete institucional acreditado ante CGMA del 2017, 02 con credencial de la CDMX y 02 se identificaron con su nombramiento.

ver más

  • DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ
  • DELEGACIÓN IZTACALCO
  • DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA
  • SECRETARÍA DE MOVILIDAD
  • SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA
DELEGACIÓN BENITO JUÁREZDELEGACIÓN IZTACALCODELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZASECRETARÍA DE MOVILIDADSECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA
Módulo de Control Vehicular - Benito Juárez
HALLAZGOS

El personal del Modulo a pesar de que porta de manera visible el gafete autorizado por la CGMA dependiente de la OM CDMX, los mismos no están vigentes.

ver más

El personal no inicia labores en los horarios establecidos.

ver más

No cuenta con acceso a baños públicos limpios y con infraestructura para las personas con discapacidad y para la atención a lactantes.

ver más

No cuenta con área adecuada, suficiente y con las condiciones mínimas de seguridad, para llevar a cabo un adecuado control archivístico. En virtud de que el Modulo de Control Vehicular y Licencias dependiente de la SEMOVI CDMX., carece de un Archivo de Trámite o de Gestión Administrativa, conformado por los documentos que se encuentren en trámite, esto es que los documentos tienen que ser resguardados en él de conformidad con el Catálogo de Disposición Documental de cada ente público, por el tiempo estrictamente indispensable para cumplir con el objetivo para el cual fue creado, debiendo ser remitidos a la Unidad de Archivo de Concentración para su conservación precautoria, y de ser lo conducente en el Archivo Histórico, para completar su Ciclo Vital.

ver más

No cuenta con toda la señalización de protección civil, sanitaria e informativa descrita en los manuales de identidad gráfica de las AAC y UNAC.

ver más

No cuenta con una Infraestructura adecuada al número y tipo de usuarios a atender, incluyendo la infraestructura mínima necesaria para la atención prioritaria a grupos vulnerables señalados en los presentes lineamientos.

ver más

No cuenta con un mecanismo de gestión electrónico para el control y seguimiento de los trámites y servicios.

ver más

No cuenta con un módulo de atención prioritaria.

ver más

No esta conformado en su totalidad, como una AAC, diseñada para atender a través de los diversos canales (presencial, telefónico y digital).

ver más

No posee un área de espera con mobiliario cómodo.

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que a pesar de que existe en una Libreta Tipo Florete en la que se lleva la Bitácora, la misma estaba requisitada hasta el día 08 de junio del año 2018, faltando los días 11, 12 y 13 de junio de año 2018 y en la misma no se hace constar diariamente con precisión la operación del equipo y personal del módulo mediante dicha bitácora en la que inscriba: hora de apertura; operadores y computadora asignada, coordinadores y supervisores presentes; funcionamiento de computadoras y equipo inherente a la operación del módulo, y existencia de insumos; cambio de turno y los mismos datos anteriores; cierre de módulo y los mismos datos anteriores; cantidad de trámites atendidos y revisados por cada elemento durante el día e incidentes presentados durante la jornada y forma en que se resolvieron.

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que el citado Modulo carece de por lo menos, dos cámaras digitales de vigilancia en circuito cerrado

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que el Modulo carece de accesos amplios al exterior del inmueble, y con facilidades de ingreso y tránsito para personas con discapacidad y de la tercera edad;

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que el Modulo carece de Carteles con la información acerca de los requisitos de los trámites.

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que el Modulo carece de Carteles de advertencias sobre riesgos de coyotaje o extorsión

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que el Modulo carece de Carteles para la orientación de los pagos de derechos o contribuciones vigentes.

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que el Modulo de Control Vehicular carece de los servicios como teléfonos públicos y sanitarios, de los cuales al menos uno deberá de ser para personas discapacitadas y de la tercera edad;

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que el responsable no cuenta, concentra y mantiene actualizada la siguiente información sobre el módulo: Clave Única de Registro del módulo emitida por la Oficialía Mayor; personal asignado, función, asistencia y productividad; trámites realizados conforme al tipo y periodo; inventario y comprobación de material; revisión de expedientes y seguimiento; contenido del archivo; quejas y denuncias presentadas y seguimiento.

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que el responsable no garantiza que cada operador labore diariamente en una ubicación y computadora distinta. En virtud de que se carece de un registro de asistencia diaria del personal, por lo tanto no se hace constar qué computadora fue asignada a cada operador

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que las pantallas de las computadoras a pesar de que se encuentran colocadas en el mostrador, éstas no están posicionadas de lado, de tal forma que puedan ser observadas tanto por el operador como por el usuario;

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que no hay mamparas con información para el usuario, pantalla informativa y señalamientos interiores y exteriores

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que se corroboró la distracción o dispersión de los operadores en actividades ajenas a la atención ciudadana, de igual forma se detectó la presencia de aparatos eléctricos como equipos de radio comunicación, telefonos celulares, televisiones, radios o similares, y la ingesta de comida en horario de atención al público.

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que se detectó el ingreso de vendedores, gestores oficiosos o cualquier otra persona ajena a su funcionamiento.

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el Manual Administrativo correspondiente, toda vez, que los servidores públicos que deberían intervenir en los trámites no son los mismos que los realizan,

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el Manual Procedimientos; en virtud de que se actúa de manera discrecional en la realización de los trámites.

ver más

Se detectó incumplimiento cualitativa y cuantitativamente a los requisitos obligatorios de los trámites y/o servicios, que establece la normatividad aplicable.

ver más

Se detectó que el proceso de atención de la gestión del trámite y/ servicio no se desarrolla acorde a la normatividad que lo regula.

ver más

Se detectó que no obra registro del Padrón del personal de atención ciudadana ante la CGMA, mismo que debe estar integrado por todo el personal técnico operativo de base, técnico operativo de confianza o personal de estructura que realice funciones de orientar, informar, asesorar, recibir, canalizar y dar seguimiento de las solicitudes de trámites y/o servicios, así como la entrega de respuestas o resoluciones a las mismas.

ver más

Se identificó que el lugar de trabajo, no se encuentra organizado, ordenado y pulcro.

ver más

Se observa documentación a la vista de la ciudadanía.

ver más

Módulo de Control Vehicular - Iztacalco
HALLAZGOS

Acceso a baños públicos limpios y con infraestructura para las personas con discapacidad y para la atención a lactantes.

ver más

Ausencia de personal.

ver más

Carece de un área o módulo de entrega y recepción de documentos.

ver más

El personal no porta gafete autorizado ante CGMA.

ver más

El personal no porta uniforme institucional.

ver más

En caso de no estar en una planta baja, considerar la forma de proveer la atención a grupos vulnerables.

ver más

Falta de homologación de los trámites y servicios; así como de los requisitos que aparecen en el Portal de Trámites y Servicios de la CDMX, el Portal de Obligaciones de Transparencia, el Portal oficial y presencialmente en las AAC de cada Ente Público.

ver más

Infraestructura inadecuada al número y tipo de usuarios a atender, incluyendo la infraestructura mínima necesaria para la atención prioritaria a grupos vulnerables señalados en los presentes lineamientos.

ver más

No cuenta con área adecuada, suficiente y con las condiciones mínimas de seguridad, para llevar a cabo un adecuado control archivístico.

ver más

No cuenta con un espacio delimitado y señalizado, que constituya la identidad gráfica de la APCDMX.

ver más

No cuenta con un mecanismo de gestión electrónico para el control y seguimiento de los trámites y servicios.

ver más

No cuenta con un módulo de atención prioritaria.

ver más

No está conformado en su totalidad, como una AAC, diseñada para atender a través de los diversos canales (presencial, telefónico y digital).

ver más

No posee un área de espera con mobiliario cómodo.

ver más

Omisión de registro de trámites y servicios ante el padrón regulado por la CGMA.

ver más

Se detectó a servidores públicos distrayéndose de sus funciones, durante el horario de atención al público (haciendo o recibiendo llamadas telefónicas, platicando entre sí temas ajenos a la atención que se otorga, ausencia momentánea de su lugar de trabajo).

ver más

Se detectó incumplimiento cuantitativamente a los requisitos obligatorios de los trámites y/o servicios, que establece la normatividad aplicable.

ver más

Se detectó que el proceso de atención de la gestión del trámite y/ servicio no se desarrolla acorde a la normatividad que lo regula.

ver más

Se detectó que no obra registro del Padrón del personal de atención ciudadana ante la CGMA, mismo que debe estar integrado por todo el personal técnico operativo de base, técnico operativo de confianza o personal de estructura que realice funciones de orientar, informar, asesorar, recibir, canalizar y dar seguimiento de las solicitudes de trámites y/o servicios, así como la entrega de respuestas o resoluciones a las mismas.

ver más

Se identificó que el lugar de trabajo, no se encuentra organizado, ordenado y pulcro.

ver más

Se observa documentación a la vista de la ciudadanía.

ver más

Toda la señalización de protección civil, sanitaria e informativa descrita en los manuales de identidad gráfica de las AAC y UNAC.

ver más

Módulo de Control Vehicular - Venustiano Carranza
HALLAZGOS

Cuenta con áreas de servicios necesarias o que se requieran, ya sean propios u operados por terceros, como caja de recaudación, servicios generales, cafetería, fotocopias, y módulo del órgano de control interno; sin embargo no cuenta con las caracteristicas de identidad gráfica de la CDMX.

ver más

El personal del Modulo a pesar de que porta de manera visible el gafete autorizado por la CGMA dependiente de la OM CDMX, los mismos no están vigentes.

ver más

El personal no inicia labores en los horarios establecidos.

ver más

Falta de homologación de los trámites y servicios; así como de los requisitos que aparecen en el Portal de Trámites y Servicios de la CDMX, el Portal de Obligaciones de Transparencia, el Portal oficial y presencialmente en las AAC de cada Ente Público; en virtud de que no se encuentra públicado el trámite de alta de vehiculos extranjeros.

ver más

No cuenta con acceso a baños públicos limpios y con infraestructura para las personas con discapacidad y para la atención a lactantes.

ver más

No cuenta con área adecuada, suficiente y con las condiciones mínimas de seguridad, para llevar a cabo un adecuado control archivístico. En virtud de que el Modulo de Control Vehicular y Licencias dependiente de la SEMOVI CDMX., carece de un Archivo de Trámite o de Gestión Administrativa, conformado por los documentos que se encuentren en trámite, esto es que los documentos tienen que ser resguardados en él de conformidad con el Catálogo de Disposición Documental de cada ente público, por el tiempo estrictamente indispensable para cumplir con el objetivo para el cual fue creado, debiendo ser remitidos a la Unidad de Archivo de Concentración para su conservación precautoria, y de ser lo conducente en el Archivo Histórico, para completar su Ciclo Vital.

ver más

No cuenta con toda la señalización de protección civil, sanitaria e informativa descrita en los manuales de identidad gráfica de las AAC y UNAC.

ver más

No cuenta con una Infraestructura inadecuada al número y tipo de usuarios a atender, incluyendo la infraestructura mínima necesaria para la atención prioritaria a grupos vulnerables señalados en los presentes lineamientos.

ver más

No cuenta con un mecanismo de gestión electrónico para el control y seguimiento de los trámites y servicios.

ver más

No esta conformado en su totalidad, como una AAC, diseñada para atender a través de los diversos canales (presencial, telefónico y digital).

ver más

Se detectó a servidores públicos distrayéndose de sus funciones, durante el horario de atención al público (haciendo o recibiendo llamadas telefónicas, platicando entre si temas ajenos a la atención que se otorga, ausencia momentánea de su lugar de trabajo).

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de el respondable del módulo no reporta la hora de lleada de los operadores para el cambio o cierre de turno.

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que el citado Modulo carece de por lo menos, dos cámaras digitales de vigilancia en circuito cerrado

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que el Modulo carece de Carteles con la información hacerca de los requisitos de los trámites.

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que el Modulo carece de Carteles para la orientación de los pagos de derechos o contribuciones vigentes.

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que el Modulo de Control Vehicualr carece de los servicios como teléfonos públicos y sanitarios, de los cuales al menos uno deberá de ser para personas discapacitadas y de la tercera edad;

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que el responsable no cuenta, concentra y mantiene actualizada la siguiente información sobre el módulo: Clave Única de Registro del módulo emitida por la Oficialía Mayor; personal asignado, función, asistencia y productividad; trámites realizados conforme al tipo y periodo; inventario y comprobación de material; revisión de expedientes y seguimiento; contenido del archivo; quejas y denuncias presentadas y seguimiento.

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que el responsable no garantiza que cada operador labore diariamente en una ubicación y computadora distinta. En virtud de que se carece de un registro de asistencia diaria del personal, por lo tanto no se hace constar qué computadora fue asignada a cada operador.

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que las pantallas de las computadoras a pesar de que se encuentran colocadas en el mostrador, éstas no estan posicionadas de lado, de tal forma que puedan ser observadas tanto por el operador como por el usuario;

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que no hay mamparas con información para el usuario, pantalla informativa y señalamientos interiores y exteriores

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que se corroboró la distracción o dispersión de los operadores en actividades ajenas a la atención ciudadana, de igual forma se detectó la presencia de aparatos eléctricos como equipos de radio comunicación, telefonos celulares, televisiones, radios o similares, y la ingesta de comida en horario de atención al público

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el citado cuerpo normativo en virtud de que se detectó el ingreso de vendedores, gestores oficiosos o cualquier otra persona ajena a su funcionamiento.

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el Manual Procedimientos; en virtud de que se actúa de manera discrecional en la realización de los trámites.

ver más

Se detectó incumplimiento cualitativa y cuantitativamente a los requisitos obligatorios de los trámites y/o servicios, que establece la normatividad aplicable.

ver más

Se detectó que el proceso de atención de la gestión del trámite y/ servicio no se desarrolla acorde a la normatividad que lo regula.

ver más

Se detectó que la Clave Unica del Registro del Módulo no coincide con la de los gafetes, aundado a que de identificó a servidores públicos que no cuentan con la misma.

ver más

Se detectó que no obra registro del Padrón del personal de atención ciudadana ante la CGMA, mismo que debe estar integrado por todo el personal técnico operativo de base, técnico operativo de confianza o personal de estructura que realice funciones de orientar, informar, asesorar, recibir, canalizar y dar seguimiento de las solicitudes de trámites y/o servicios, así como la entrega de respuestas o resoluciones a las mismas.

ver más

Se identificó la atención simultanea de mas de un trámite por cada operador.

ver más

Se identificó que el lugar de trabajo, no se encuentra organizado, ordenado y pulcro.

ver más

Se observa documentación a la vista de la ciudadanía.

ver más

Módulo de Control Vehicular - Insurgentes
HALLAZGOS

Carece de un área de entrega y recepción de documentos.

ver más

El personal del módulo no porta gafete autorizado ante CGMA.

ver más

Falta de homologación de los trámites; así como de los requisitos que aparecen en el Portal de Trámites y Servicios de la CDMX, el Portal de Obligaciones de Transparencia, el Portal oficial y presencialmente en las AAC de la Secretaria de Movilidad.

ver más

Los días sábados, no se realizan trámites relacionados con vehículos antiguos; situación que no se hace de conocimiento ciudadano.

ver más

No cuenta con acceso a baños públicos limpios y con infraestructura para las personas con discapacidad y para la atención a lactantes.

ver más

No cuenta con área adecuada, suficiente y con las condiciones mínimas de seguridad, para llevar a cabo un adecuado control archivístico.

ver más

No cuenta con Infraestructura adecuada al número y tipo de usuarios a atender, incluyendo la infraestructura mínima necesaria para la atención prioritaria a grupos vulnerables señalados en los presentes lineamientos.

ver más

No cuenta con toda la señalización de protección civil, sanitaria e informativa descrita en los manuales de identidad gráfica de las AAC.

ver más

No cuenta con un mecanismo de gestión electrónico para el control y seguimiento de los trámites.

ver más

No está conformado en su totalidad, como una AAC, diseñada para atender a través de los diversos canales (presencial, telefónico y digital), no hay atención digital ni telefónica.

ver más

No posee un área de espera con mobiliario cómodo.

ver más

Se detectaron inconsistencias en el trámite para obtener placas de discapacidad, toda vez que, los requisitos tienen variantes.

ver más

Se detectó a servidores públicos distrayéndose de sus funciones, durante el horario de atención al público (haciendo o recibiendo llamadas telefónicas, platicando entre si temas ajenos a la atención que se otorga, ausencia momentánea de su lugar de trabajo).

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el Manual Administrativo correspondiente, toda vez, que los servidores públicos que deberían intervenir en los trámites no son los mismos que los realizan.

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el Manual Procedimientos; en virtud de que se actúa de manera discrecional en la realización de los trámites.

ver más

Se detectó incumplimiento cuantitativamente a los requisitos obligatorios de los trámites de control vehicular (comprobantes de domicilio, identificaciones).

ver más

Se detectó que no obra registro del Padrón del personal de atención ciudadana ante la CGMA, mismo que debe estar integrado por todo el personal técnico operativo de base, técnico operativo de confianza o personal de estructura que realice funciones de orientar, informar, asesorar, recibir, canalizar y dar seguimiento de las solicitudes de trámites y/o servicios, así como la entrega de respuestas o resoluciones a las mismas.

ver más

Se identificó que el lugar de trabajo, no se encuentra organizado, ordenado y pulcro.

ver más

Se observa documentación a la vista de la ciudadanía y placas vehiculares de la CDMX y otras entidades en el piso o fuera de los expedientes.

ver más

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA
HALLAZGOS

El trámite no se encuentra registrado ante la Coordinación General de Modernización Administrativa (CGMA) tal y como lo señala el numeral sexto, fracción l del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal.

ver más

Atendido

Hallazgo

El trámite no se encuentra registrado ante la Coordinación General de Modernización Administrativa (CGMA) tal y como lo señala el numeral sexto, fracción l del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal.

Recomendación

Realizar las gestiones necesarias para llevar acabo el registro del trámite en el catálogo único de trámites y servicios ante la Coordinación General de Modernización Administrativa.

Atención

En coordinación con la SSP y CGMA se logró llevar a cabo el registro electrónico en el portal de internet de “Trámites CDMX”, con lo cual se contribuye a la transparencia en la liberación de los vehículos, ya que los ciudadanos pueden consultar en línea, la forma y requisitos legales para realizar y concluir satisfactoriamente el trámite de liberación de los vehículos sancionados, además se eliminó la solicitud de copias simples de los documentos requeridos para llevar a cabo la liberación de los mismos, implementándose con esto un archivo electrónico.

Evidencias
Antes
First slide
First slide
Previous Next
Después
First slide
First slide
First slide
First slide
Previous Next
  • FONDO PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
FONDO PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
FONDESO Central (Benito Juarez)
HALLAZGOS

Carece de un área o módulo de recepción, informes u orientación.

ver más

No cuenta con área adecuada, suficiente y con las condiciones mínimas de seguridad, para llevar a cabo un adecuado control archivístico.

ver más

No cuenta con toda la señalización de protección civil, sanitaria e informativa descrita en los manuales de identidad gráfica de las AAC y UNAC.

ver más

No cuenta con una Infraestructura adecuada al número y tipo de usuarios a atender, incluyendo la infraestructura mínima necesaria para la atención prioritaria a grupos vulnerables señalados en los presentes lineamientos.

ver más

No cuenta con un espacio delimitado y señalizado, que constituya la identidad gráfica de la APCDMX.

ver más

No cuenta con un mecanismo de gestión electrónico para el control y seguimiento de los trámites y servicios.

ver más

No cuenta con un módulo de atención prioritaria.

ver más

No esta conformado en su totalidad, como una AAC, diseñada para atender a través de los diversos canales (presencial, telefónico y digital).

ver más

No posee un área de espera con mobiliario cómodo.

ver más

Se detectó incumplimiento cualitativa y cuantitativamente a los requisitos obligatorios de los trámites y/o servicios, que establece la normatividad aplicable.

ver más

Se detectó que el proceso de atención de la gestión del trámite y/ servicio no se desarrolla acorde a la normatividad que lo regula. Toda vez que no se publica en la pagina la utilización de formato.

ver más

Se detectó que no obra registro del Padrón del personal de atención ciudadana ante la CGMA, mismo que debe estar integrado por todo el personal técnico operativo de base, técnico operativo de confianza o personal de estructura que realice funciones de orientar, informar, asesorar, recibir, canalizar y dar seguimiento de las solicitudes de trámites y/o servicios, así como la entrega de respuestas o resoluciones a las mismas.

ver más

Se identificó que el lugar de trabajo, no se encuentra organizado, ordenado y pulcro.

ver más

FONDESO (Iztapalapa)
HALLAZGOS

Acceso a baños públicos limpios y con infraestructura para las personas con discapacidad y para la atención a lactantes.

ver más

Área o módulo de entrega y recepción de documentos; en caso de ser aplicable.

ver más

Áreas de espera con mobiliario cómodo.

ver más

Carece de un área o módulo de recepción, informes u orientación.

ver más

Documentación a la vista de la ciudadanía.

ver más

En caso de no estar en una planta baja, considerar la forma de proveer la atención a grupos vulnerables.

ver más

Infraestructura adecuada al número y tipo de usuarios a atender, incluyendo la infraestructura mínima necesaria para la atención prioritaria a grupos vulnerables señalados en los presentes lineamientos.

ver más

No cuenta con área adecuada, suficiente y con las condiciones mínimas de seguridad, para llevar a cabo un adecuado control archivístico.

ver más

No cuenta con un espacio delimitado y señalizado, que constituya la identidad gráfica de la APCDMX.

ver más

No cuenta con un módulo de atención prioritaria.

ver más

No esta conformado en su totalidad, como una AAC, diseñada para atender a través de los diversos canales (presencial, telefónico y digital).

ver más

Toda la señalización de protección civil, sanitaria e informativa descrita en los manuales de identidad gráfica de las AAC y UNAC.

ver más

  • CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES
CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES
Juzgado del Registro Civil - 7 (Cuauhtémoc)
HALLAZGOS

Carece de un área o módulo de recepción, informes u orientación.

ver más

Cerece de la señalización de protección civil, sanitaria e informativa descrita en los manuales de identidad gráfica de las AAC y UNAC.

ver más

El personal no inicia labores en los horarios establecidos.

ver más

El personal no porta gafete autorizado por la CGMA.

ver más

El personal no porta uniforme institucional.

ver más

Falta de homologación de los trámites y servicios; así como de los requisitos que aparecen en el Portal de Trámites y Servicios de la CDMX, el Portal de Obligaciones de Transparencia, el Portal oficial y presencialmente en las AAC de cada Ente Público.

ver más

Infraestructura inadecuada al número y tipo de usuarios a atender, incluyendo la infraestructura mínima necesaria para la atención prioritaria a grupos vulnerables señalados en los presentes lineamientos.

ver más

No cuenta con área adecuada, suficiente y con las condiciones mínimas de seguridad, para llevar a cabo un adecuado control archivístico.

ver más

No cuenta con un espacio delimitado y señalizado, que constituya la identidad gráfica de la APCDMX.

ver más

No cuenta con un mecanismo de gestión electrónico para el control y seguimiento de los trámites y servicios.

ver más

No cuenta con un módulo de atención prioritaria.

ver más

No esta conformado en su totalidad, como una AAC, diseñada para atender a través de los diversos canales (presencial, telefónico y digital).

ver más

Omisión de registro de trámites y servicios ante el padrón regulado por la CGMA.

ver más

Se detectó a servidores públicos distrayéndose de sus funciones, durante el horario de atención al público (haciendo o recibiendo llamadas telefónicas, platicando entre sí temas ajenos a la atención que se otorga, ausencia momentánea de su lugar de trabajo).

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el Manual Administrativo correspondiente.

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el Manual Procedimientos.

ver más

Se detectó que el proceso de atención de la gestión del trámite y/ servicio no se desarrolla acorde a la normatividad que lo regula.

ver más

Se detectó que no obra registro del Padrón del personal de atención ciudadana ante la CGMA, mismo que debe estar integrado por todo el personal técnico operativo de base, técnico operativo de confianza o personal de estructura que realice funciones de orientar, informar, asesorar, recibir, canalizar y dar seguimiento de las solicitudes de trámites y/o servicios, así como la entrega de respuestas o resoluciones a las mismas.

ver más

Juzgado del Registro Civil - 25 (Iztapalapa)
HALLAZGOS

Acceso a baños públicos limpios y con infraestructura para las personas con discapacidad y para la atención a lactantes.

ver más

El personal no porta gafete autorizado ante CGMA.

ver más

El personal no porta uniforme institucional.

ver más

En caso de no estar en una planta baja, considerar la forma de proveer la atención a grupos vulnerables.

ver más

Falta de homologación de los trámites y servicios; así como de los requisitos que aparecen en el Portal de Trámites y Servicios de la CDMX, el Portal de Obligaciones de Transparencia, el Portal oficial y presencialmente en las AAC de cada Ente Público.

ver más

Infraestructura inadecuada al número y tipo de usuarios a atender, incluyendo la infraestructura mínima necesaria para la atención prioritaria a grupos vulnerables señalados en los presentes lineamientos.

ver más

No cuenta con un espacio delimitado y señalizado, que constituya la identidad gráfica de la APCDMX.

ver más

No cuenta con un mecanismo de gestión electrónico para el control y seguimiento de los trámites y servicios.

ver más

No cuenta con un módulo de atención prioritaria.

ver más

No esta conformado en su totalidad, como una AAC, diseñada para atender a través de los diversos canales (presencial, telefónico y digital).

ver más

Se detectó incumplimiento cuantitativamente a los requisitos obligatorios de los trámites y/o servicios, que establece la normatividad aplicable.

ver más

Se detectó que el proceso de atención de la gestión del trámite y/ servicio no se desarrolla acorde a la normatividad que lo regula.

ver más

Se detectó que no obra registro del Padrón del personal de atención ciudadana ante la CGMA, mismo que debe estar integrado por todo el personal técnico operativo de base, técnico operativo de confianza o personal de estructura que realice funciones de orientar, informar, asesorar, recibir, canalizar y dar seguimiento de las solicitudes de trámites y/o servicios, así como la entrega de respuestas o resoluciones a las mismas.

ver más

Se observa documentación a la vista de la ciudadanía.

ver más

Juzgado del Registro Civil VCA - 2 ( Venunstiano Carranza)
HALLAZGOS

Acceso a baños públicos limpios y con infraestructura para las personas con discapacidad y para la atención a lactantes.

ver más

Carece de un área o módulo de entrega y recepción de documentos.

ver más

Carece de un área o módulo de recepción, informes u orientación.

ver más

El personal no porta gafete autorizado ante CGMA.

ver más

El personal no porta uniforme institucional.

ver más

En caso de no estar en una planta baja, considerar la forma de proveer la atención a grupos vulnerables.

ver más

Falta de homologación de los trámites y servicios; así como de los requisitos que aparecen en el Portal de Trámites y Servicios de la CDMX, el Portal de Obligaciones de Transparencia, el Portal oficial y presencialmente en las AAC de cada Ente Público.

ver más

Infraestructura inadecuada al número y tipo de usuarios a atender, incluyendo la infraestructura mínima necesaria para la atención prioritaria a grupos vulnerables señalados en los presentes lineamientos.

ver más

No cuenta con área adecuada, suficiente y con las condiciones mínimas de seguridad, para llevar a cabo un adecuado control archivístico.

ver más

No cuenta con un espacio delimitado y señalizado, que constituya la identidad gráfica de la APCDMX.

ver más

No cuenta con un mecanismo de gestión electrónico para el control y seguimiento de los trámites y servicios.

ver más

No cuenta con un módulo de atención prioritaria.

ver más

No esta conformado en su totalidad, como una AAC, diseñada para atender a través de los diversos canales (presencial, telefónico y digital).

ver más

No posee un área de espera con mobiliario cómodo.

ver más

Omisión de registro de trámites y servicios ante el padrón regulado por la CGMA.

ver más

Se detectó incumplimiento cuantitativamente a los requisitos obligatorios de los trámites y/o servicios, que establece la normatividad aplicable.

ver más

Se detectó que el proceso de atención de la gestión del trámite y/ servicio no se desarrolla acorde a la normatividad que lo regula.

ver más

Se detectó que no obra registro del Padrón del personal de atención ciudadana ante la CGMA, mismo que debe estar integrado por todo el personal técnico operativo de base, técnico operativo de confianza o personal de estructura que realice funciones de orientar, informar, asesorar, recibir, canalizar y dar seguimiento de las solicitudes de trámites y/o servicios, así como la entrega de respuestas o resoluciones a las mismas.

ver más

Toda la señalización de protección civil, sanitaria e informativa descrita en los manuales de identidad gráfica de las AAC y UNAC.

ver más

Juzgado Cívico CUH - 4 (Cuauhtémoc)
HALLAZGOS

Carece de un área o módulo de recepción, informes u orientación.

ver más

El personal no inicia labores en los horarios establecidos.

ver más

El personal no porta gafete autorizado ante CGMA.

ver más

No cuenta con acceso a baños públicos limpios y con infraestructura para las personas con discapacidad y para la atención a lactantes.

ver más

No cuenta con área adecuada, suficiente y con las condiciones mínimas de seguridad, para llevar a cabo un adecuado control archivístico.

ver más

No cuenta con toda la señalización de protección civil, sanitaria e informativa descrita en los manuales de identidad gráfica de las AAC y UNAC.

ver más

No cuenta con una Infraestructura adecuada al número y tipo de usuarios a atender, incluyendo la infraestructura mínima necesaria para la atención prioritaria a grupos vulnerables señalados en los presentes lineamientos.

ver más

No cuenta con un mecanismo de gestión electrónico para el control y seguimiento de los trámites y servicios.

ver más

No cuenta con un módulo de atención prioritaria.

ver más

No esta conformado en su totalidad, como una AAC, diseñada para atender a través de los diversos canales (presencial, telefónico y digital).

ver más

No posee un área de espera con mobiliario cómodo.

ver más

Se detectó incumplimiento cualitativa y cuantitativamente a los requisitos obligatorios de los trámites y/o servicios, que establece la normatividad aplicable.

ver más

Se detectó que el proceso de atención de la gestión del trámite y/ servicio no se desarrolla acorde a la normatividad que lo regula.

ver más

Se detectó que no obra registro del Padrón del personal de atención ciudadana ante la CGMA, mismo que debe estar integrado por todo el personal técnico operativo de base, técnico operativo de confianza o personal de estructura que realice funciones de orientar, informar, asesorar, recibir, canalizar y dar seguimiento de las solicitudes de trámites y/o servicios, así como la entrega de respuestas o resoluciones a las mismas.

ver más

Se identificó que el lugar de trabajo, no se encuentra organizado, ordenado y pulcro.

ver más

Juzgado Cívico CUH - 5 (Cuauhtémoc)
HALLAZGOS

Carece de un área o módulo de recepción, informes u orientación.

ver más

El personal no inicia labores en los horarios establecidos.

ver más

El personal no porta gafete autorizado ante CGMA.

ver más

No cuenta con acceso a baños públicos limpios y con infraestructura para las personas con discapacidad y para la atención a lactantes.

ver más

No cuenta con área adecuada, suficiente y con las condiciones mínimas de seguridad, para llevar a cabo un adecuado control archivístico.

ver más

No cuenta con toda la señalización de protección civil, sanitaria e informativa descrita en los manuales de identidad gráfica de las AAC y UNAC.

ver más

No cuenta con una Infraestructura inadecuada al número y tipo de usuarios a atender, incluyendo la infraestructura mínima necesaria para la atención prioritaria a grupos vulnerables señalados en los presentes lineamientos.

ver más

No cuenta con un mecanismo de gestión electrónico para el control y seguimiento de los trámites y servicios.

ver más

No cuenta con un módulo de atención prioritaria.

ver más

No esta conformado en su totalidad, como una AAC, diseñada para atender a través de los diversos canales (presencial, telefónico y digital).

ver más

No posee un área de espera con mobiliario cómodo.

ver más

Se detectó incumplimiento cualitativa y cuantitativamente a los requisitos obligatorios de los trámites y/o servicios, que establece la normatividad aplicable.

ver más

Se detectó que el proceso de atención de la gestión del trámite y/ servicio no se desarrolla acorde a la normatividad que lo regula.

ver más

Se detectó que no obra registro del Padrón del personal de atención ciudadana ante la CGMA, mismo que debe estar integrado por todo el personal técnico operativo de base, técnico operativo de confianza o personal de estructura que realice funciones de orientar, informar, asesorar, recibir, canalizar y dar seguimiento de las solicitudes de trámites y/o servicios, así como la entrega de respuestas o resoluciones a las mismas.

ver más

Se identificó que el lugar de trabajo, no se encuentra organizado, ordenado y pulcro.

ver más

Juzgado Cívico CUH - 8 (Cuauhtémoc)
HALLAZGOS

Carece de un área o módulo de recepción, informes u orientación.

ver más

El personal no inicia labores en los horarios establecidos.

ver más

El personal no porta gafete autorizado ante CGMA.

ver más

No cuenta con acceso a baños públicos limpios y con infraestructura para las personas con discapacidad y para la atención a lactantes.

ver más

No cuenta con área adecuada, suficiente y con las condiciones mínimas de seguridad, para llevar a cabo un adecuado control archivístico.

ver más

No cuenta con toda la señalización de protección civil, sanitaria e informativa descrita en los manuales de identidad gráfica de las AAC y UNAC.

ver más

No cuenta con una Infraestructura inadecuada al número y tipo de usuarios a atender, incluyendo la infraestructura mínima necesaria para la atención prioritaria a grupos vulnerables señalados en los presentes lineamientos.

ver más

No cuenta con un mecanismo de gestión electrónico para el control y seguimiento de los trámites y servicios.

ver más

No cuenta con un módulo de atención prioritaria.

ver más

No esta conformado en su totalidad, como una AAC, diseñada para atender a través de los diversos canales (presencial, telefónico y digital).

ver más

No posee un área de espera con mobiliario cómodo.

ver más

Se detectó incumplimiento cualitativa y cuantitativamente a los requisitos obligatorios de los trámites y/o servicios, que establece la normatividad aplicable.

ver más

Se detectó que el proceso de atención de la gestión del trámite y/ servicio no se desarrolla acorde a la normatividad que lo regula.

ver más

Se detectó que no obra registro del Padrón del personal de atención ciudadana ante la CGMA, mismo que debe estar integrado por todo el personal técnico operativo de base, técnico operativo de confianza o personal de estructura que realice funciones de orientar, informar, asesorar, recibir, canalizar y dar seguimiento de las solicitudes de trámites y/o servicios, así como la entrega de respuestas o resoluciones a las mismas.

ver más

Se identificó que el lugar de trabajo, no se encuentra organizado, ordenado y pulcro.

ver más

Juzgado Cívico Guerrero. (Cuauhtémoc)
HALLAZGOS

Carece de un área o módulo de recepción, informes u orientación.

ver más

El personal no inicia labores en los horarios establecidos.

ver más

El personal no porta gafete autorizado ante CGMA.

ver más

No cuenta con acceso a baños públicos limpios y con infraestructura para las personas con discapacidad y para la atención a lactantes.

ver más

No cuenta con área adecuada, suficiente y con las condiciones mínimas de seguridad, para llevar a cabo un adecuado control archivístico.

ver más

No cuenta con toda la señalización de protección civil, sanitaria e informativa descrita en los manuales de identidad gráfica de las AAC y UNAC.

ver más

No cuenta con una Infraestructura inadecuada al número y tipo de usuarios a atender, incluyendo la infraestructura mínima necesaria para la atención prioritaria a grupos vulnerables señalados en los presentes lineamientos.

ver más

No cuenta con un mecanismo de gestión electrónico para el control y seguimiento de los trámites y servicios.

ver más

No cuenta con un módulo de atención prioritaria.

ver más

No esta conformado en su totalidad, como una AAC, diseñada para atender a través de los diversos canales (presencial, telefónico y digital).

ver más

No posee un área de espera con mobiliario cómodo.

ver más

Se detectó incumplimiento cualitativa y cuantitativamente a los requisitos obligatorios de los trámites y/o servicios, que establece la normatividad aplicable.

ver más

Se detectó que el proceso de atención de la gestión del trámite y/ servicio no se desarrolla acorde a la normatividad que lo regula.

ver más

Se detectó que no obra registro del Padrón del personal de atención ciudadana ante la CGMA, mismo que debe estar integrado por todo el personal técnico operativo de base, técnico operativo de confianza o personal de estructura que realice funciones de orientar, informar, asesorar, recibir, canalizar y dar seguimiento de las solicitudes de trámites y/o servicios, así como la entrega de respuestas o resoluciones a las mismas.

ver más

Se identificó que el lugar de trabajo, no se encuentra organizado, ordenado y pulcro.

ver más

Juzgado Cívico CUH - 2 (Cuauhtémoc)
HALLAZGOS

Carece de un área o módulo de recepción, informes u orientación.

ver más

El personal no inicia labores en los horarios establecidos.

ver más

El personal no porta gafete autorizado ante CGMA.

ver más

No cuenta con acceso a baños públicos limpios y con infraestructura para las personas con discapacidad y para la atención a lactantes.

ver más

No cuenta con área adecuada, suficiente y con las condiciones mínimas de seguridad, para llevar a cabo un adecuado control archivístico.

ver más

No cuenta con toda la señalización de protección civil, sanitaria e informativa descrita en los manuales de identidad gráfica de las AAC y UNAC.

ver más

No cuenta con una Infraestructura inadecuada al número y tipo de usuarios a atender, incluyendo la infraestructura mínima necesaria para la atención prioritaria a grupos vulnerables señalados en los presentes lineamientos.

ver más

No cuenta con un mecanismo de gestión electrónico para el control y seguimiento de los trámites y servicios.

ver más

No cuenta con un módulo de atención prioritaria.

ver más

No esta conformado en su totalidad, como una AAC, diseñada para atender a través de los diversos canales (presencial, telefónico y digital).

ver más

No posee un área de espera con mobiliario cómodo.

ver más

Se detectó incumplimiento cualitativa y cuantitativamente a los requisitos obligatorios de los trámites y/o servicios, que establece la normatividad aplicable.

ver más

Se detectó que el proceso de atención de la gestión del trámite y/ servicio no se desarrolla acorde a la normatividad que lo regula.

ver más

Se detectó que no obra registro del Padrón del personal de atención ciudadana ante la CGMA, mismo que debe estar integrado por todo el personal técnico operativo de base, técnico operativo de confianza o personal de estructura que realice funciones de orientar, informar, asesorar, recibir, canalizar y dar seguimiento de las solicitudes de trámites y/o servicios, así como la entrega de respuestas o resoluciones a las mismas.

ver más

Se identificó que el lugar de trabajo, no se encuentra organizado, ordenado y pulcro.

ver más

Juzgado Cívico AO-1 (Álvaro Obregón)
HALLAZGOS

Carece de un área o módulo de recepción, informes u orientación.

ver más

El personal no inicia labores en los horarios establecidos.

ver más

El personal no porta gafete autorizado ante CGMA.

ver más

No cuenta con acceso a baños públicos limpios y con infraestructura para las personas con discapacidad y para la atención a lactantes.

ver más

No cuenta con área adecuada, suficiente y con las condiciones mínimas de seguridad, para llevar a cabo un adecuado control archivístico.

ver más

No cuenta con toda la señalización de protección civil, sanitaria e informativa descrita en los manuales de identidad gráfica de las AAC y UNAC.

ver más

No cuenta con una Infraestructura inadecuada al número y tipo de usuarios a atender, incluyendo la infraestructura mínima necesaria para la atención prioritaria a grupos vulnerables señalados en los presentes lineamientos.

ver más

No cuenta con un mecanismo de gestión electrónico para el control y seguimiento de los trámites y servicios.

ver más

No cuenta con un módulo de atención prioritaria.

ver más

No esta conformado en su totalidad, como una AAC, diseñada para atender a través de los diversos canales (presencial, telefónico y digital).

ver más

No posee un área de espera con mobiliario cómodo.

ver más

Se detectó incumplimiento cualitativa y cuantitativamente a los requisitos obligatorios de los trámites y/o servicios, que establece la normatividad aplicable.

ver más

Se detectó que el proceso de atención de la gestión del trámite y/ servicio no se desarrolla acorde a la normatividad que lo regula.

ver más

Se detectó que no obra registro del Padrón del personal de atención ciudadana ante la CGMA, mismo que debe estar integrado por todo el personal técnico operativo de base, técnico operativo de confianza o personal de estructura que realice funciones de orientar, informar, asesorar, recibir, canalizar y dar seguimiento de las solicitudes de trámites y/o servicios, así como la entrega de respuestas o resoluciones a las mismas.

ver más

Se identificó que el lugar de trabajo, no se encuentra organizado, ordenado y pulcro.

ver más

Hospital Materno Infantil (Iztapalapa)
HALLAZGOS

Carece de un área o módulo de entrega y recepción de documentos.

ver más

Carece de un área o módulo de recepción, informes u orientación.

ver más

Cuenta con un mecanismo de gestión electrónico para el control y seguimiento de los servicios de salud, denominado (SAMIH), sin embargo el personal tanto médico, administrativo y de enfermería, no lo requisita, es decir, no lleva acabo el llenado referente al seguimiento de cada uno de los servicios en lo particular brindado a cada usuario, .

ver más

El personal no porta gafete autorizado ante CGMA y/o gafete o credencia institucional.

ver más

El personal no porta uniforme institucional.

ver más

Falta de homologación de los trámites y servicios; así como de los requisitos que aparecen en el Portal de Trámites y Servicios de la CDMX, el Portal de Obligaciones de Transparencia, el Portal oficial y presencialmente en las AAC de cada Ente Público.

ver más

No cuenta con área adecuada, suficiente y con las condiciones mínimas de seguridad, para llevar a cabo un adecuado control archivístico. En virtud de que todas y cada una de las Áreas del Hospital de la SEDESA CDMX., carecen de un Archivo de Trámite o de Gestión Administrativa, conformado por los documentos que se encuentren en trámite, esto es que los documentos tienen que ser resguardados en él de conformidad con el Catálogo de Disposición Documental de cada ente público, por el tiempo estrictamente indispensable para cumplir con el objetivo para el cual fue creado, debiendo ser remitidos a la Unidad de Archivo de Concentración para su conservación precautoria, es decir, para su conservación precautoria de conformidad con el Catálogo de Disposición Documental del ente público, y de ser lo conducente en el Archivo Histórico, para completar su Ciclo Vital o en su caso, al Archivo Histórico de la CDMX, constituyendo el Patrimonio Histórico de la CDMX.

ver más

No cuenta con áreas de servicios necesarias o que se requieran, ya sean propios u operados por terceros, como caja de recaudación, servicios generales, cafetería, fotocopias, y módulo del órgano de control interno.

ver más

No cuenta con un espacio delimitado y señalizado, que constituya la identidad gráfica de la APCDMX.

ver más

No cuenta con un módulo de atención prioritaria.

ver más

No esta conformado en su totalidad, como una AAC, diseñada para atender a través de los diversos canales (presencial, telefónico y digital).

ver más

No existe un cuerpo normativo que precise y delimite los tiempos o plazos respectivos, para proporcionar los informes médicos a los usuarios del servicio de urgencias.

ver más

No posee un área de espera con mobiliario cómodo.

ver más

Omisión de registro de trámites y servicios ante el padrón regulado por la CGMA.

ver más

Se detectó a servidores públicos distrayéndose de sus funciones, durante el horario de atención al público (haciendo o recibiendo llamadas telefónicas, platicando entre si temas ajenos a la atención que se otorga, ausencia momentánea de su lugar de trabajo).

ver más

Se detectó el rechazo de usuarios del servicio de diversos Hospitales de la Red Hospitalaria dependiente de la SEDESA CDMX.

ver más

Se detectó incumplimiento a lo dispuesto en el Manual Administrativo correspondiente, en virtud de que el personal médico, técnico, operativo administrativo no lleva a cabo sus funciones de conformidad con los tiempos establecidos en el mismo.

ver más

Se detectó la carencia de recursos humanos en toda la Red Hospitalaria dependiente de la SEDESA CDMX tales como: personal médico, de enfermería, técnico especialista, técnico operativo, personal administrativo, etc., necesario para brindar el servicio de Urgencias.

ver más

Se detectó la escasez y falta de recursos materiales en toda la Red Hospitalaria dependiente de la SEDESA CDMX tales como: insumos médicos, medicamentos, instrumental médico, mobiliaria y equipo mínimo necesario para brindar el servicio de Urgencias.

ver más

Se detectó que a pesar de que existe un sistema denominado Sistema de Administración Médica Inter Hospitalaria (SAMIH), el cual es utilizado como herramienta o mecanismo para la gestión de control interno del servicio de salud pública de CDMX, el mismo es utilizado por todos los servidores públicos de manera discrecional, sin existir una disposición normativa de carácter auto aplicativa y de regulación adjetiva para la utilización e implementación del mismo.

ver más

Se detectó que carecen del método de selección y clasificación de las prioridades de atención, en el servicio de urgencias, denominado TRIAGE, siendo que este mecanismo es de vital importancia en virtud de que se encarga de la clasificación de la gravedad, sintomatología y problema de salud que presenta un usuario cuando llega al servicio de urgencias y que permite definir la prioridad de la atención. Esta clasificación se efectúa a través de la valoración que lleva a cabo el personal médico o de enfermería profesional.

ver más

Se detectó que el proceso de atención de la gestión del servicio no se desarrolla acorde a la normatividad que lo regula.

ver más

Se detectó que no obra registro del Padrón del personal de atención ciudadana ante la CGMA, mismo que debe estar integrado por todo el personal técnico operativo de base, técnico operativo de confianza o personal de estructura que realice funciones de orientar, informar, asesorar, recibir, canalizar y dar seguimiento de las solicitudes de trámites y/o servicios, así como la entrega de respuestas o resoluciones a las mismas.

ver más

Se identificó que el lugar de trabajo, no se encuentra organizado, ordenado y pulcro.

ver más

Se observa documentación a la vista de la ciudadanía.

ver más

Toda la señalización de protección civil, sanitaria e informativa descrita en los manuales de identidad gráfica de las AAC y UNAC.

ver más

Hospital Materno Infantil (Tláhuac)
HALLAZGOS

Carece de un área o módulo de entrega y recepción de documentos.

ver más

Carece de un área o módulo de recepción, informes u orientación.

ver más

Cuenta con un mecanismo de gestión electrónico para el control y seguimiento de los servicios de salud, denominado (SAMIH), sin embargo el personal tanto médico, administrativo y de enfermería, no lo requisita, es decir, no lleva acabo el llenado referente al seguimiento de cada uno de los servicios en lo particular brindado a cada usuario, .

ver más

Cuenta con un mecanismo de gestión electrónico para el control y seguimiento de los servicios de salud, denominado (SAMIH), sin embargo el personal tanto médico, administrativo y de enfermería, no lo requisita, es decir, no lleva acabo el llenado referente al seguimiento de cada uno de los servicios en lo particular brindado a cada usuario, .

ver más

El personal no porta gafete autorizado ante CGMA.

ver más

El personal no porta uniforme institucional.

ver más

Falta de homologación de los servicios; así como de los requisitos que aparecen en el Portal de Trámites y Servicios de la CDMX, el Portal de Obligaciones de Transparencia, el Portal oficial y presencialmente en las AAC de cada Ente Público.

ver más

No cuenta con área adecuada, suficiente y con las condiciones mínimas de seguridad, para llevar a cabo un adecuado control archivístico.

ver más

No cuenta con áreas de servicios necesarias o que se requieran, ya sean propios u operados por terceros, como caja de recaudación, servicios generales, cafetería, fotocopias, y módulo del órgano de control interno.

ver más

No cuenta con un espacio delimitado y señalizado, que constituya la identidad gráfica de la APCDMX.

ver más

No cuenta con un módulo de atención prioritaria.

ver más

No esta conformado en su totalidad, como una AAC, diseñada para atender a través de los diversos canales (presencial, telefónico y digital).

ver más

No posee un área de espera con mobiliario cómodo.

ver más

Omisión de registro de trámites y servicios ante el padrón regulado por la CGMA.

ver más

Se detectó a servidores públicos distrayéndose de sus funciones, durante el horario de atención al público (haciendo o recibiendo llamadas telefónicas, platicando entre si temas ajenos a la atención que se otorga, ausencia momentánea de su lugar de trabajo).

ver más

Se detectó que el proceso de atención de la gestión del trámite y/ servicio no se desarrolla acorde a la normatividad que lo regula.

ver más

Se detectó que el proceso de atención de la gestión del trámite y/ servicio no se desarrolla acorde a la normatividad que lo regula.

ver más

Se detectó que no obra registro del Padrón del personal de atención ciudadana ante la CGMA, mismo que debe estar integrado por todo el personal técnico operativo de base, técnico operativo de confianza o personal de estructura que realice funciones de orientar, informar, asesorar, recibir, canalizar y dar seguimiento de las solicitudes de trámites y/o servicios, así como la entrega de respuestas o resoluciones a las mismas.

ver más

Se identificó que el lugar de trabajo, no se encuentra organizado, ordenado y pulcro.

ver más

Se observa documentación a la vista de la ciudadanía.

ver más

Toda la señalización de protección civil, sanitaria e informativa descrita en los manuales de identidad gráfica de las AAC y UNAC.

ver más

Evidencias

Av. Tlaxcoaque #8
Edificio Juana de Arco
Col. Centro Del. Cuautémoc
C.P. 06090 Tel. 5627-9700

CONTRALORÍA
  • Servicios
  • Directorio
  • Boletines
  • Multimedia
  • Denuncia actos de corrupción